En lo que respecta a la industria textil, las telas de bambú tienen grandes ventajas sobre otros textiles. Por ejemplo, su suavidad y durabilidad. Es más resistente que el algodón y el poliéster y también es más resistente a la humedad.
La ropa hecha de bambú es muy suave al tacto, igual que otros productos que se fabrican con esta fibra, como es el caso de las toallas. Pero además tiene otros beneficios de los que hablaremos a continuación.
Proporciona mucha comodidad
La razón detrás de la suavidad de la fibra de bambú es la pectina. El componente natural que proporciona toda la suavidad que caracteriza la fibra de bambú textil. Su tacto es considerado un lujo y proporciona una gran comodidad.
Por este motivo se ha incrementado su uso para fabricar ropa y, en algunos casos, para sustituir a las toallas de algodón.
Son hipoalergénicas
Estas fibras no irritan la piel ni provoca alergias, por lo que son ideales para personas con piel sensible. Son libres de lanolina, a diferencia de otras telas que se producen con base en fibra animal.
Favorece la transpiración
Las telas hechas de bambú tienen una estructura de micro agujeros que favorecen la transpiración y ayudan a regular la temperatura corporal. Además, tiene un efecto aislante. Esto quiere decir que no importa si hace calor o frío en el ambiente, siempre estarás cómodo si usas una prenda con este tipo de fibras.
Durante el verano te mantendrá fresco y en invierno estarás más cálido que con otros tipos de tejido.
Absorbente
Como mencionamos antes, una de las principales diferencias entre la fibra de algodón y de bambú es que esta última es más absorbente. Esta cualidad le permite eliminar la humedad de la piel muy rápido.
Su uso en prendas deportivas y para actividades al aire libre es muy recomendado. La ropa ajustada no será un problema aun cuando sudes, porque eliminarás el sudor sin irritar la piel ni atrapar bacterias.
Bloquea los rayos UV
Otra de las características del bambú es que bloquea los rayos UV de forma natural, hasta 98 %. Esto lo hace muy conveniente para la ropa de verano, porque mantendrá tu piel protegida y sin quemaduras por la exposición al sol.
Es biodegradable
Además del rápido crecimiento que tiene esta planta y lo rentable que resulta su cultivo, los textiles que se fabrican con fibra de bambú son 100 % ecológicos. La celulosa natural se descompone al estar expuesta a la luz del sol y se desintegra en la tierra. Al no necesitar pesticidas ni fertilizantes para obtener el hilo de bambú, no se estará contaminando el suelo.
Más beneficios del bambú
Además de las ventajas que mencionamos antes, este material tiene aún más beneficios que se pueden aprovechar en los textiles. Uno de los motivos por el que se ha convertido en uno de los materiales preferidos para fabricar toallas son sus propiedades antibacterianas y antimicóticas.
En una prenda hecha con bambú no crecerán los microbios, puesto que en la planta existe una sustancia natural llamada “kun” que la protege de las plagas y hongos. Esta característica se mantiene en los textiles de bambú, evitando así los malos olores y el desgaste temprano de la tela.
Dentro de los artículos que se fabrican con este tipo de tela encontramos prendas de vestir, pañales de tela y otros artículos para bebé, albornoces, toallas de baño y para la cocina. Se ha convertido en uno de los materiales ecológicos más populares.
0